miércoles, 30 de agosto de 2017

Adaptación del poema "Árboles viejos" de José Santos Chocano

José Santos Chocano 
(1875/05/14 - 1934/12/13)
Escritor peruano 



Nació el 14 de mayo de 1875 en LimaHijo de un militar y de la hija de un minero español enriquecido en el Potosí.

A los 19 años es encarcelado en la prisión de Casamatas del Callao por sus ideas políticas.
n el año 1896 edita la revista "La Neblina". De 1901 a 1905 ejerce como diplomático en Centroamérica y Colombia. Reside también en España y Nueva York.

Cantó los exteriores de América: naturaleza, leyendas y episodios históricos, relatos con indios, temas de la acción política. Se puso a la cabeza del movimiento modernista en el Perú.

Personaje muy polémico, en 1920, dispara y causa la muerte del periodista Edwin Elmore, al producirse un fuerte enfrentamiento entre ambos. Defensor del americanismorevolucionario, protector de los indios y opositor del imperialismo estadounidense.

En Guatemala es sorprendido en una conjura y condenado a muerte. La intercesión del Papa y de Alfonso XIII le salvan.

Regresa a Perú y es detenido, procesado y condenado.

Al quedar libre viaja a Santiago de Chile y allí permanece hasta su muerte, ocurrida trágicamente el 13 de diciembre de 1934. Chocano iba en el tranvía, y un individuo, a quien el poeta había comprometido en la búsqueda de cierto tesoro oculto, sintiéndose defraudado lo abordó y mató a cuchilladas.

Chocano se había casado tres veces, sin molestarse en anular los vínculos anteriores. 

Obras seleccionadas

"En la aldea e Iras Santas" 
"Azahares"
"La epopeya del morro"
"El derrumbe"
"Selva virgen"
"El canto del siglo"
"Poesías completas"
"Los Cantos del Pacífico, primera antología"
"Alma América"
"Fiat Lux"
"Primicias de Oro de Indias"

De manera postuma se publicarón sus obras: 

"Memorias"
"El alma de Voltaire"
"Oro de Indias"
"Poemas del amor doliente"

Escribió también tres dramas, de los que solo se editó "Los Conquistadores". 

A continuación le mostramos el poema "Árboles viejos" escrito por José Santos Chocano:

                          Arboles viejos

Hasta el árbol tronchado en el camino, 
sin hojas y sin frutos y sin flores, 
puede prestar asiento a los pastores 
y un báculo ofrecer al peregrino.

      Así el anciano de experiencia y tino 
máximas da que evitan sinsabores: 
y sin savia, ni aromas, ni colores, 
cumple su ley y tiene su destino.

      ¡Oh labrador! Escucha mi consejo: 
te debes resistir cual me resisto 
a cortar ramas aunque estén desnudas

      porque puede salir de un árbol viejo 
quizá la cruz en que sucumba un Cristo, 
quizá la rama en que se cuelgue un Judas.

Adaptación:

Hasta el árbol tirado en el suelo,
sin hojas y sin frutos y sin consuelo,
puede prestar protección
y un báculo dar al pastor.

Así el anciano sabio y maduro
máximas da que evite el pésimo orgullo:
y sin savia, ni aromas, ni flores,
cumple su ley como los demás pastores.

¡Oh labrador! Escucha mi ejemplo:
te debes resistir el deseo
a cortar ramas aunque estén sin hojas

porque del árbol puede salir en poco tiempo
quizá la cruz para tu deceso,
quizá la rama en la que se posen mariposas.



A continuación le mostramos un mapa conceptual sobre este poema en el siguiente link hecho por nuestra autoría:

https://docs.google.com/document/d/1uckr5b3hfS9hKOzfETV4u0490Umm1pCM16K4Q5hq6WU/edit#heading=h.gjdgxs


Fuentes: